Mostrando entradas con la etiqueta bcncanalla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bcncanalla. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de marzo de 2009

Matthias Hagemann expone en Berlín


Si estos días vas a Berlín todavía estás a tiempo de ver la obra de Matthias Hagemann ya que expone en la Galerie en Passant (Brunnenstr. 169 D.) Show photography, permanecerá en la galería berlinesa hasta el 11 de abril. Las imágenes han estado impresas en EGM sobre Dibond y sobre Herculite enrollable como un clásico cuadro chino. By Galli

jueves, 26 de febrero de 2009

DJ César Lorés en B Longe Barcelona


El B Lounge, concepto urbano y cosmopolita de restauración que está situado en la zona central del hotel Barceló Raval, inaugura hoy las tan esperadas DJs Sessions que animarán a partir de ahora las noches de los jueves, viernes y sábados en la Ciudad Condal. Con una programación intensa y ecléctica, el B Lounge augura convertirse en un referente de la noche barcelonesa. Una selección musical muy cuidada y original, desde el jazz al soul, del pop a la electrónica, la nueva meca de la música no dejará a nadie indiferente con la participación de los DJs más selectos a nivel nacional e internacional. By Galli
Programación Febrero:

Jueves 26: César Lorés y Nicolás Martín
Viernes 27: Toni Bass
Sábado 28: An der Beat
Entrada libre, sesiones hasta las 2am


B Lounge. Rambla del Raval 17-21, 08001 Barcelona. http://www.barceloraval.com/

viernes, 20 de febrero de 2009

XITA FORNT y JOAQUIM ESPUNY EXPONEN EN CAVES VILARNAU

Las Caves Vilarnau prosiguen con su ciclo de exposiciones de arte para acercarnos, en esta ocasión, la pintura de Xita Fornt y la escultura de Joaquim Espuny, en una muestra comisariada por Sonia Vicente.La pintura de Xita Fornt nos sitúa en escenarios en los que recrea una abstracción pura en la que destaca la total ausencia de elementos figurativos, de los que sólo existen pequeñas referencias descontextualizadas a través del collage. Se trata de una obra muy apoyada en el uso de texturas y materia. La artista posee destacados recursos técnicos para hallar las soluciones plásticas necesarias a fin de conseguir esa calidad compositiva que tienen todas sus creaciones.
Sus obras presentan una interesante dualidad de conceptos, formal frente noformal. La composición básica sobre la que trabaja se mueve dentro de unos cánones más o menos formales, en la que las partes integrantes presentan cierto orden. Sin estar dispuestas de manera caótica ni fruto del azar. Por el contrario sí se aprecia mucha más libertad de ejecución en los motivos frontales que protagonizan la obra y que se sitúan sobre dicha composición básica.Esos trazos gruesos expresados de manera tan libre y fluida, de abundante materia y el gusto por que la pintura se exprese físicamente al gotear de forma libre, rompen la posible formalidad de la obra final, dotándola de gran plasticidad. La artista domina un lenguaje propio que transmite a la tela con suma libertad y que, del mismo modo, llega al observador de manera agradable.

Frente a la pintura de Xita, nos encontramos con el interesante juego de volúmenes de la obra escultórica de Joaquim Espuny.Lo primero que nos llama la atención del artista son sus sólidos conocimientos técnicos y su dominio de los materiales con los que trabaja. El barro refractario es su principal vehículo de expresión, y la escultura de corte abstracto con apoyos constructivistas, el ámbito por el que se desplaza. Espuny también presenta un verdadero juego de dualidades plásticas: Recurre al uso de materiales con texturas opuestas, la porosidad refractaria contrasta con las superficies lisas que ofrece el cristal. El color natural y la calidezdel barro encuentran su contrapunto en otras piezas integrantes de la obra que destacan por su frialdad y sus colores vivos. De máxima relevancia en su obra es el dominio del espacio vacío, creando huecos y cavidades a las que da un sentido al rodearlas con materia, llegando a provocar un auténtico juego “lleno-vacío”. El resultado final es de extrema calidad, con peso compositivo y sabor vanguardista al buscar, a menudo, el apoyo en formas puras que acostumbran a estar relacionadas con el cuadrado.

El hecho de que ambos artistas sepan ofrecer las mencionadas dualidades, es una buena manera de incentivar la imaginación del observador y provocar en él reacciones de curiosidad que serían más difíciles de lograr si sus obras tuviesen lecturas más lineales. El 13 de Marzo a las 18:00 h. tendremos la oportunidad de activar nuestra curiosidad artística y compartir un agradable paseo por las Cavas Vilarnau descubriendo, además, otro tipo de arte, el de la enología. By Galli

BLOUNGE, nuevo restaurante en el hotel Barcelò Rabal

TAPAS SORPRENDENTES Y COMPOSICIONES ORIGINALES LLEGAN AL B LOUNGE PARA DELEITAR LOS PALADARES MÁS CURIOSOS.

FUSION, MESTIZAJE Y DIVERSIÓN SON LAS CLAVES DEL ÉXITO DE LA CARTA DEL RESTAURANTE B LOUNGE DEL HOTEL BARCELÓ RAVAL****





El B Lounge, concepto urbano y cosmopolita de restaurante-bar-coctelería ubicado dentro del hotel Barceló Raval, abre sus puertas a los gourmets más exigentes de la Ciudad Condal y se presiente como el nuevo restaurante de moda.El verdadero homenaje al mestizaje cultural del reconocido barrio del Raval queda reflejado en su innovadora carta que nos hará experimentar un nuevo concepto culinario basado en deliciosas tapas del mundo con un toque Ravalero. La oferta gastronómica del B Lounge se distingue por fusionar sin ninguna clase de perjuicios, diferentes tipos de cocina y técnicas de todo el mundo: asiática, árabe, india e incluso catalana, entre otros. Cuidando cada detalle, el B Lounge escoge siempre los mejores ingredientes que brinda el barcelonés y próximo mercado de la Boquería. La samosa de cordero a las siete horas con miel tostada y ensalada de menta, el falso falafel de pato con puré de garbanzos y hierbas anisadas, la latita de mejillones con escabeche blanco de manzana verde, los langostinos con curry de coco y mango, arroz con cilantro y mostaza, las piruletas de queso manchego, el surtido de repostería árabe y los besos de chocolate no dejarán indiferente a los amantes de la mejor gastronomía.Tapas del Raval y del mundo, postres, snacks y sandwiches, platos del día y a la carta, se podrán degustar junto con deliciosos cócteles tanto en el restaurante, con capacidad para 125 personas, como en la plaza Manuel Vázquez Montalbán donde el hotel Barceló Raval**** cuenta con una terraza de 180m2.“Es esencial para nosotros divertir a la gente combinando los ingredientes más originales para que la experiencia culinaria en en B Lounge sea un auténtico viaje del paladar”, comenta Joan Gómez, el chef del B Lounge.

El prestigioso interiorista Jordi Galí ha sido el responsable de la creación de este novedoso y original espacio, que cuenta con una disposición de mesas colectivas de lo más inaudita, convirtiéndolo en un lugar ideal para disfrutar de una buena comida.
Ubicado en la Rambla del Raval, el Barceló Raval es un hotel muy especial por la elegancia de su arquitectura de vanguardia y original interiorismo. Se trata de un innovador edificio de 10.000 m2 de planta elíptica y 37’5 metros de altura, coronado por una fantástica terraza exterior con solarium y piscina. De esta forma elíptica nace uno de los principales atractivos del hotel: una esplendorosa visión de 360º sobre toda Barcelona. El hotel se convierte así en un espacio único para contemplar todos los encantos de la ciudad Condal desde los cuatro puntos cardinales.

Rambla del Raval 17-21, 08001 Barcelona

lunes, 2 de febrero de 2009

NIEVE ASEGURADA EN EL PIRINEO DE LLEIDA HASTA SEMANA SANTA


Los 11 complejos invernales del Pirineo de Lleida ofrecen esta temporada unas condiciones inmejorables para la práctica del esquí. Todas las estaciones, tanto las de alpino como las de nórdico, están abiertas y cuentan con unos grosores de nieve excelentes que harán que los aficionados al deporte blanco tengan garantizada la campaña hasta la Semana Santa.

La previsión es que haya nieve abundante y en condiciones excelentes hasta pasadas las fiestas de Semana Santa (del 10 al 13 de abril). Así, Baqueira Beret tiene previsto alargar la temporada hasta el 19 de abril y Boí Taüll, hasta el 10 de mayo, ya que incluye la nueva campaña de Esquí Primavera, que se iniciará el 20 de abril y acabará a mediados de mayo en horario de 8.30 a 13.30 horas y un forfait de día al precio de 18 euros. Gran Pallars y Port del Comte cerrarán a finales de Semana Santa. Tavascan, sin embargo, finalizará la temporada a finales de marzo.
Las estaciones de esquí leridanas han dado a conocer sus actividades, ofertas y campañas en Fitur para la recta final de la temporada de cara a captar clientes extranjeros. Boí Taüll está tratando de entrar en el mercado francés y el portugués, mientras que Gran Pallars (Espot Esquí y Port-Ainé) ha optado por el mercado de Gran Bretaña y tiene asegurada la presencia de 700 escolares ingleses.
Por otra parte, el Pirineo de Lleida ha vivido una de las mejores campañas de Navidad de su historia gracias a los excelentes grosores de nieve y al buen tiempo que hizo. Durante el período de 13 días comprendidos entre el jueves 25 de diciembre, festividad de Navidad, y el martes 6 de enero de 2009, día de Reyes, las 11 estaciones de esquí leridanas vendieron más de 246.000 forfaits, una cifra notablemente superior a la de la temporada pasada (150.000 forfaits).
La estación aranesa de Baqueira Beret recibió más de 130.000 esquiadores, en la que ha sido una de las tres mejores Navidades de su historia. Gran Pallars, que reúne Port-Ainé y Espot Esquí, congregó 35.000 esquiadores; Boí Taüll, 32.000; Port del Comte, 36.000 (una cifra récord en su historia), y Tavascan, 3.000. En los complejos de esquí nórdico se vendieron unos 10.000 forfaits.
El impacto económico del turismo en Lleida durante la Navidad rondó los 50 millones de euros, de los que el 14% se atribuye a la venta de forfaits. La media de ocupación de estas dos semanas en los establecimientos hoteleros de las comarcas del Pirineo fue del 95% y, en algunos casos, alcanzó la plena ocupación entre los días 27 de diciembre y 4 de enero.
Caminata con luna llenaLa estación de esquí nórdico de Aransa organiza el sábado 7 de febrero una excursión de raquetas con luna llena. La travesía saldrá del Fornell y, andando entre pinos, se parará en las Collades para ver el Alt Urgell y continuar hasta el Mirador para disfrutar de las espectaculares vistas de las montañas nevadas de la sierra del Cadí y la Cerdanya. La salida será a las 18 h y la llegada, a las 22 h. Más información en Ara Lleida: http://www.lleidatur.com/ by Galli

miércoles, 28 de enero de 2009

EL BREAD AND BUTTER SE VA A BERLIN

Gema Castellanos, periodista y directora del portal informativos.net, nos explica con claridad los motivos de la deserción del Bread and Butter a Berlín. Más claro: agua.

EL BREAD AND BUTTER SE VA A BERLIN Y LOS POLÍTICOS LOCALES, A OTRA COSA, MARIPOSA . by Gema Castellanos
Se va. El Bread and Butter, el fenómeno aglutinador del estilo de vida más 'trendy' nacido en Europa, vuelve a Berlín dejando a Barcelona con su sol, su mar, su orgullo de ciudad imprescindible... y dos palmos de narices. Bien es verdad que el “circo” 'fashion' germánico es libre de irse al ser una iniciativa privada; pero habrá que rascar, y mucho, en los verdaderos motivos de esta huida.

Porque, sinceramente, las explicaciones de nuestros políticos locales no nos convencen. Y es que no son ni siquiera explicaciones, sino excusas y amenazas de colegial al estilo “ya veréis lo mal que les va fuera de Barcelona” o “no os preocupéis, que nosotros podemos hacer algo mejor. No los necesitamos para nada”. Al señor Huguet, Conseller de innovación, quién al respecto lo único que ha manifestado es que “es una feria que llegó sin cobrar nada y se va sin cobrar nada”, habría que recordarle que el impacto económico directo del Bread and Butter en la ciudad se ha estimado en cien millones de euros, nada despreciables; esto sin contar con la proyección internacional de la zona que la feria aporta, todo sin la necesidad de enviar a Carod Rovira a New York a decir cosas tan demagógicas y obvias como que “en un momento global de crisis los países tienen el deber de abrirse al mundo para hacerse más visibles y buscar todas las oportunidades de ser un actor internacional”, y sin que nos cueste nada, como dice Huguet. La visibilidad se consigue apoyando manifestaciones internacionales creativas, ya lo demostraron los Juegos Olímpicos, no abriendo oficinas que luego sirven para menos y cuestan más, aunque esta medida tampoco sea criticable.
A juzgar por las declaraciones de nuestros políticos, la dejadez se ha apoderado de nuestras instituciones. Pareciera que para ellos la palabra negociación equivaliera a “bajada de pantalones” y la pérdida de oportunidades fuera producto de que en el exterior no se comprende nuestra supremacía. Perder el Bread and Butter supone mucho más que dejarse escapar una feria que no se ha subvencionado, como afirma Huguet, argumentando algo así como “que nos quiten lo bailado porque no nos ha costado un duro”. Si el Bread and Butter se va la responsabilidad política es más que evidente, muy a pesar de que todos estaríamos de acuerdo en que jamás aceptaríamos chantaje alguno por parte de sus gestores para que se quedara. La opacidad y el oscurantismo por parte de las autoridades locales a la hora de informar, ya que se han dedicado a levantar cortinas de humo, nos da rienda suelta para la especulación.
Lo cierto es que parece que no ha habido negociación alguna o al menos ni ha trascendido ni se había anunciado. Pero por otra parte, tampoco podemos creernos el hecho de que sobre un tema tan importante para Barcelona como ciudad de tendencia no ha habido ni discusiones ni debates entre la Fira, El Ayuntamiento, la Generalitat y Frank Heinz-Müller, presidente del BBB. Más bien apostamos por el secretismo antes de vernos obligados a apoyarnos en la falta de negociación y empeño o la apatía y la dejadez de nuestros dirigentes. ¿Qué es lo que no sabemos?.En cualquier caso ya hemos perdido el Bread and Butter y, como ya ocurrió con la Pasarela Gaudí, no existe un plan “B”. Mal asunto. Y lo ha perdido la ciudad, porque las marcas lo seguirán allá donde vaya. Las marcas, la prensa de moda, los cazadores de tendencias, los “fashion victim” y ¡otros!… que no es moco de pavo. Y así hasta más de cien mil personas que siguen este fenómeno de tendencia que se ha convertido en un estilo de vida.El Bread and Butter vuelve a su ciudad natal habiendo triunfado fuera de su país y registrado un fuerte crecimiento gracias a un modelo de negocio innovador, bien gestionado -incluso rigurosamente gestionado- y necesario en el difícil mercado de las firmas globales -no nos vayamos a creer que su éxito se ha debido pura y exclusivamente a la buena estrella barcelonesa, no seamos pretenciosos- y Berlín lo recibirá como se merece y lo engrandecerá, seguro. Convertida en centro europeo de arte, diseño y tendencia además de en destino fundamental para los más 'fashionistas' y punteros, Berlín se está convirtiendo en una clara competidora en cuestión de vanguardias gracias a su extraordinaria emergencia. Los que argumentan el frío como 'handicap', diremos que Berlín sabe metabolizarlo y transformarlo en algo agradable y lúdico. Y si no lo creen, paseen por la avenida Ku´damm o visiten las playas urbanas. Excusas. Perder el Bread and Butter no es ninguna broma y la explicación del por qué ha ocurrido requiere de más responsabilidad política y menos soberbia, ya que el efecto negativo tanto en la imagen y promoción de la ciudad como en su balance de cuentas es muy alto. Gema Castellano

lunes, 26 de enero de 2009

San Valentín, Fondue de chocolate & Cava Codorníu Pinot Noir Brut


Para San Valentín las tiendas Häagen-Dazs nos proponen una deliciosa fondue de chocolate que se compone de cuatro mini bolas de cada uno de sus helados más clásicos -Belgian Chocolate, Strawberries&Cream, Cookies&Cream y Vanilla-, además de una exquisita selección de fruta fresca y trozos de Chocolate Macadamia Brownie y de cookie Vainilla Chocolate Chip, todo ello preparado para sumergir en una deliciosa salsa de chocolate belga negro o con leche. Como broche final, os obsequiarán con dos copas de Codorníu Pinot Noir Brut, un cava rosé de intenso aroma a frutos rojos y cítricos, lleno de frescor y vivacidad. El maridaje perfecto para crear un momento especial e inolvidable!
San Valentín con Codorníu en tiendas Häagen-Dazs
Cuándo: Desde el lunes 9 de febrero hasta el domingo 15 de febrero.
Dónde: En las siguientes Tiendas Häagen-Dazs: Madrid - Paseo Pintor Rosales, 36; Plaza República Dominicana, 8; Teätro Häagen-Dazs, Calle Atocha, 18; Barcelona - Rambla de Cataluña, 85; Sevilla - Plaza Puerta de Jerez, 2.

jueves, 15 de enero de 2009

DIUMENGE DE LLENTIES - DOMINGO DE LENTEJAS

Abraham, además de ser un excelente anfitrión, prepara unas lentejas antológicas!
Y aquí nos tenéis dispuestas a comérnoslas Muchas verduritas pochadas y unas lentejas de calidad a las que les mezclamos pollo con un ligero toque de curry Para este plato escogí una botella de Domaine Saint Nicolás Epicure 2007, un coupage de Shyrah, Grenache y Merlot. Este es un vino de excelente relación calidad-precio elaborado en Le Château Saint Nicolás, en la Cataluña Norte, bajo la denominación “Pays des Côtes Catalanes”. Me encanta por su excelente relación calidad precio y por su finura, en nariz se aprecian delicadas notas de frutas del bosque predominando el arándano, en boca resulta elegante, nada tánico, con toda la frescura de la fruta negra y algunos trazos de regaliz de palo. Aunque en la foto Abraham levante una copa de vino blanco, por supuesto el que os comento es tinto.
Me comí dos platos, ¡que gozada!. Gracias Abraham. By Galli


DIUMENGE DE LLENTIES


Diumenge: per concepte acostuma a ser dia "no" feiner, (que per nosaltres, gent canalla, no sempre), acostuma a ser i acostuma a ser un dia "tonto".
Però aquest diumenge, improvitzadament, no va complir cap dels preceptes!
Una trucada a quarts de dues, i el quartet canalla es va activar. Missió:
LLENTIES
A la hora H del dia D, els membres d'aquest canalla-group, puntuals van citar-se al lloc de trobada: Ca l'Abrix.
Aquest impagable amfitrió, ens va rebre amb una mica de jazz, una copa de vi, la taula parada, i les llenties fent "xup-xup", la jornada prometia!.
Però com diu la sabiduria popular "la cabra tira al monte" i aquest canalla-group, bàsicament és un cabra-canalla-group, i després de degustar les fantàstiques llenties, no vam perdonar ni el vi, ni el cava, ni el "xupito", i vam acabar el "diumenge" ballant, cantant, confessant, i sobre tot estimant-nos, perque això ho tenim, que ens estimem, i ens ho diem, que de tan en tan ja fa falta!!!!!!
Només ens va faltar el tortellet, error que esmenarem en propers diumenges, que tots esperem que siguin tan atípics com aquest!
COMO MOLA SER CANALLAAAAAAAAA!!!!!!!!!!
By Elisenda.

Exposición sobre estaciones de tren en Madrid


Si eres amante de los trenes, no te pierdas esta curiosa exposición sobre las estaciones de tren de Lugo a Madrid. La podrás ver en Biondetta Art Gallery(Almagro, 30. Madrid) del 9 de enero al 11 de febrero.By Galli

domingo, 11 de enero de 2009

viernes, 9 de enero de 2009

Mort de dama de Llorenç Villalonga en el TNC


Llega a la Sala Petita del TNC, en coproducción con el Teatre Principal de Palma, la adaptación teatral de Marc Rosich y Rafel Durande, un clásico contemporáneo de las letras catalanas. Mort de dama fue la primera novela de Llorenç Villalonga (Palma de Mallorca, 1897-1980) y supuso su entrada, por la puerta grande, en el mundo literario. Escrita en 1931, funciona como una sátira espléndida de la sociedad burguesa mallorquina y repasa la historia, la cultura y la sociedad de la isla, a la vez que retrata con crueldad despiadada la Escuela Mallorquina. Doña Obdúlia Montcada, una dama de la alta burguesía mallorquina, está a punto de morir. Detrás de su agonía se esconde la agonía de una Mallorca regionalista, que Villalonga parodia de modo brillante en una serie de personajes arquetípicos que se disputan la herencia suculenta de la dama: doña Maria Antònia, Baronesa de Bearn; Remei Huguet; y Aina Cohen, poetisa folclórica y rural, codiciosa y sáfica, autora del célebre poema La camperola, una composición llena de gracia ingenua. Un magnífico repaso a la historia y la cultura mallorquinas, escrito con una maestría y un sarcasmo que una parte de la isla nunca le perdonó.By Galli

jueves, 18 de diciembre de 2008

Scalpers abre tienda en Bilbao


SCALPERS, la tercera firma de Rafael Medina y sus socios en España, tiene su origen en un pequeño atelier creado por un grupo de amigos para comercializar corbatas exclusivas confeccionadas con los mejores materiales. La empresa fue creciendo y fieles a sus orígenes, ampliaron su oferta desarrollando un servicio de sastrería y camisería a medida utilizando siempre telas de las casas más prestigiosas del mundo. Dado el éxito obtenido con su pequeño atelier y con las corbatas exclusivas, decidieron ampliar la oferta abriendo su tienda un año más tarde y como consecuencia la primera colección PRÊT À PORTER. En la nueva colección compuesta por camisas, jerséis, cinturones, pantalones o camisetas, SCALPERS aporta colores nuevos en prendas como bufandas, cazadoras, una amplia gama de camisas, sudaderas y polos de varios tejidos. Por supuesto, siguen contando con sus corbatas exclusivas de diversas telas y diseños, e incorporan su primera colección de smoking con pajaritas y fajines. Todo el mundo conoce las ya famosas “slippers” de Scalpers Black Label disponibles también en versión femenina. Tras la apertura en Madrid y Sevilla, la nueva tienda está ubicada en la calle Maestro García Rivero, 2 de Bilbao. www.scalpersblacklabel.com

Dos cavas top para estas fiestas: Alió y Homenatge


Los nuevos cavas Gran Reserva , Alió 2003 y Homenatge 2003 , de Marqués de Gelida son una opción de regalo estupenda para estas Navidades y también para celebrar el Año Nuevo . Alió vintage 2003 está elaborado con un coupage de macabeo, xarel·lo, parellada y chardonnay, es un cava elegante y complejo con marcados rasgos de fruta madura y suaves matices tostados adquiridos en el tiempo de crianza, ideal para tomar en el aperitivo, con las suaves cremas de pescado, queso de cabra y deliciosos postres. Homenatge, es un vintage 2003 muy seco de gran delicadeza y persistencia elaborado con macabeo, parellada y las variedades xarel·lo y chardonnay fermentadas en barrica, este cava presenta sutiles notas de roble con marcados rasgos de fruta blanca y suaves matices de vainilla, marida a la perfección con los mariscos y el besugo además de con carnes blancas y todo tipo de pescados. PVP. Aprox. de ambos cavas 15€

miércoles, 17 de diciembre de 2008

Exposición PHASE REM de Daniel Zerbst en Barcelona

El genial artista alemán Daniel Zerbst se ha presentado en Barcelona después de consagrar su obra en su propio país además de Holanda e Italia. Su obra ya está en diferentes colecciones privadas de Japón, Reino Unido, Dinamarca, Noruega, España, Alemania y Estados Unidos. Recientemente pudimos disfrutar de su obra en Caixa Forum y en éstas últimas semanas, en el CCCB. Mañana jueves 18 de diciembre se inaugura su exposición PHASE REM en Vacio Gallery (Paseo de Gracia 55-57, 2ª piso del Boulevard dels Antiquaris) No os la perdáis. Daniel Zerbst y el origen de la humanidad.
No existe la casualidad, sueños ni alteraciones en la conciencia. Conocer el origen de la humanidad podría ser posible analizando el recorrido del artista Daniel Zerbst (Braunschweig/Alemania). Sus creaciones no son un juego de fotos o medios superpuestos: El sabe lo que esta haciendo cuando trabaja.
Zerbst es un artista alemán actual que crea interactivamente pintura, escritura y videoarte. Sus primeras obras estaban muy relacionadas con lo romántico, como cuentos de los Hermanos Grimm, a la vez, mantuvo un estrecho contacto con instituciones que se dedican al estudio de las piedras y la orfebrería, llegando a especializarse en la materia. Con sobriedad estética mezcla fondos históricos, geográficos y geológicos con el macrocosmos como telón de fondo, combinando diferentes estilos artísticos e históricos.
El autor es capaz de liberar los objetos de su función de utilidad y consumo, sometiéndolos a una descontextualización, "con personajes en lugares, y lugares en personajes", provocando una metamorfosis que son una cadena de significados y asociaciones de lo real. Su sucesión descoordinada, donde muchas veces un sistema de signos y símbolos con potencial mental operatorio sobre la realidad de claras inclinaciones figurativas e hiperrealistas van profundizando en el inconsciente colectivo y cultural como: "Lo físico hacia una resolución".
Referencias artísticas del artista:
Max Ernst, El Bosco, Richard Hamilton, Joan Vermeer, Sigmar Polke, Gustav Klimt, y Stanley Kubrik. Texto de Iria Benavides. Licenciada en bellas artes por la Universidad de Kingston, Londres. By Galli


80'S Disco en Suite Barcelona


Si te perdiste la inauguración, vente mañana a la 80´S DISCO PARTY...
Ya no puedes decir que no tenemos sitios para salir en Barcelona
Jueves 18 de Diciembre, a partir de las 00h. Suite Barcelona. Villarroel, 216. Barcelona. By Galli

domingo, 14 de diciembre de 2008

Rococó Bananas en el TCN


Si sois amantes del clown y os apetece echaros unas risas, no os perdáis el último espectáculo Rococó Bananas de la compañia Los Excentricos que estarán en la sala tallers del Teatre Nacional de Catalunya (BCN) del 18 de diciembre hasta el 4 de enero. Todo un despiegue de malabares, música, equilibrios y, sobretodo, de humor poético y surrealista de la mano de tres genios del espectáculo: Marceline, Sylvestre y Zaza, tres clowns polifaceticos y carismáticos donde los haya . Perfecto para pasar una tarde de sábado (el pasé será a las seis) con los sobrinos . By Galli

sábado, 13 de diciembre de 2008

Aloma en el TNC


La temporada pasada, el TNC inauguró el Año Rodoreda con la puesta en escena de La plaça del Diamant. Este año se encarga de clausurarlo con todos los honores, y para hacerlo, ha programado una nueva adaptación de una novela de la autora de Sant Gervasi. Dagoll Dagom lleva a la Sala Gran Aloma, el libro con el que Mercè Rodoreda obtuvo el premio Crexells en 1937 y que revisó en profundidad en 1969, en el exilio. Una versión musical que fusiona dos voces, la de la Aloma joven y la de la Aloma madura, y transmite la riqueza de lenguaje propia de la narrativa rodorediana.Aloma es la novela de la pérdida de la infancia, del paso a la madurez y de asumir el destino propio. Protagonizada por una chica joven, completamente dedicada a su familia y a su casa, solitaria y marcada por el suicidio de su hermano Daniel, a los 18 años, Aloma afirma una y otra vez que el amor le da asco; pero todo cambia cuando se enamora de Robert, un pariente que se ha instalado en su casa. Paralelamente, a su alrededor, el ambiente familiar se adentra en la espiral de una crisis que no parece tener fin y que acabará desembocando en la pérdida de la casa familiar de Sant Gervasi. Desengañada, Aloma tendrá que hacer acopio de fuerzas para seguir adelante. Yo no me la perderé. By Galli
TNC. Hasta el cuatro de enero 2009.

Nueva joyas en Klimt 02 Gallery

o esta otra de Mari Funaki Born in Matsue, Japan in 1950, has lived and worked in Melbourne (Australia) since 1979. She studied Legal Science at Kobe-Gakuin University in Japan, and Painting and Jewellery at RMIT University in Australia. She has been Director of the prestigious Gallery Funaki in Melbourne since 1995. Her work can be found in the following collections: Die Neue Sammlung (Munich), the National Gallery of Australia (Canberra), the Powerhouse Museum (Sydney), the National Gallery of Victoria, RMIT University and the City of Banyule Art Collection (Melbourne), the Queensland Art Gallery (Brisbane), the Art Gallery of Western Australia (Perth), the Art Gallery of South Australia (Adelaide), Hobart City Council (Hobart) and The Alice and Louise Koch Ring Collection (Basel).
By Galli

El Teatro de Piedra


El domingo día 14, a las 19:00 h., tendrá lugar en el Teatro Municipal "Miguel Fisac"( Santa Escolástica s/n) de Castiblanco de los Arroyos (Sevilla), la representación de la obra El Teatro de Piedra de Pablo Canela, galardonada con diversos premios en importantes certámenes de teatro de nuestro país, a cargo de la Compañía Cuatro Gatos Teatro. Dirigirá la obra nuestro colega de Apoloybaco.com Jesús Perujo con la participación de la actriz y también socia de Apoloybaco, Arantzazu Sanchís. By Galli
Precio de la entrada: 2 €

jueves, 11 de diciembre de 2008

Exposición Sol Negro

Diva
Os recomiendo esta nueva exposición producida por EGM que estará en Barcelona hasta el día ocho de enero. Las imágenes han sido impresas sobre papel Hahnemühle Torchon con la Epson 11880. By Galli