Mostrando entradas con la etiqueta bcn canalla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bcn canalla. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de marzo de 2009

Sergi Buka y su espectáculo Umbra en Barcelona


Un, dos, tres... y ¡hop! Sergi Buka reaparece, por arte de magia, encima del escenario. Después de seducir a mayores y a pequeños y de agotar las entradas la temporada pasada, Buka nos vuelve a presentar Umbra en cuatro nuevas funciones esta vez en la Sala Gran del TNC, para todos aquellos que no pudieron ver el espectáculo y para quienes deseen revivir una mañana de ensueño. Un espectáculo de sombras y de magia lleno de sorpresas y de momentos de enorme poesía escénica.El mago Sergi Buka es capaz de desaparecer cuando menos te lo esperas. Lo que le cuesta más, a veces, es volver a aparecer. Por eso su representante, el señor Jean Claude Lavache, que tiene la cabeza atrapada dentro de un televisor por haber chapuceado demasiado los trucos del ilusionista, ambiciona arruinar la carrera de Buka y ser él mismo quien haga el espectáculo. Umbra nos explica la lucha sorprendente entre estos personajes tan singulares, Lavache y Buka. Una lucha plagada de transformaciones y desapariciones, de magia y de sorpresas, en la que el espectador acabará por no saber quién es quién, ¡si es que hay alguien que sea de verdad! by Galli
Teatre Nacional de Catalunya. Sala Gran. Barcelona
8, 15, 22 y 29 de marzo de 2009

lunes, 5 de enero de 2009

¡¡¡¡¡HAPPY NEW YEAR!!!!!!

A la espera de que nos mandéis más fotos del Fin de Año Canalla para colgarlas...


miércoles, 17 de diciembre de 2008

Exposición PHASE REM de Daniel Zerbst en Barcelona

El genial artista alemán Daniel Zerbst se ha presentado en Barcelona después de consagrar su obra en su propio país además de Holanda e Italia. Su obra ya está en diferentes colecciones privadas de Japón, Reino Unido, Dinamarca, Noruega, España, Alemania y Estados Unidos. Recientemente pudimos disfrutar de su obra en Caixa Forum y en éstas últimas semanas, en el CCCB. Mañana jueves 18 de diciembre se inaugura su exposición PHASE REM en Vacio Gallery (Paseo de Gracia 55-57, 2ª piso del Boulevard dels Antiquaris) No os la perdáis. Daniel Zerbst y el origen de la humanidad.
No existe la casualidad, sueños ni alteraciones en la conciencia. Conocer el origen de la humanidad podría ser posible analizando el recorrido del artista Daniel Zerbst (Braunschweig/Alemania). Sus creaciones no son un juego de fotos o medios superpuestos: El sabe lo que esta haciendo cuando trabaja.
Zerbst es un artista alemán actual que crea interactivamente pintura, escritura y videoarte. Sus primeras obras estaban muy relacionadas con lo romántico, como cuentos de los Hermanos Grimm, a la vez, mantuvo un estrecho contacto con instituciones que se dedican al estudio de las piedras y la orfebrería, llegando a especializarse en la materia. Con sobriedad estética mezcla fondos históricos, geográficos y geológicos con el macrocosmos como telón de fondo, combinando diferentes estilos artísticos e históricos.
El autor es capaz de liberar los objetos de su función de utilidad y consumo, sometiéndolos a una descontextualización, "con personajes en lugares, y lugares en personajes", provocando una metamorfosis que son una cadena de significados y asociaciones de lo real. Su sucesión descoordinada, donde muchas veces un sistema de signos y símbolos con potencial mental operatorio sobre la realidad de claras inclinaciones figurativas e hiperrealistas van profundizando en el inconsciente colectivo y cultural como: "Lo físico hacia una resolución".
Referencias artísticas del artista:
Max Ernst, El Bosco, Richard Hamilton, Joan Vermeer, Sigmar Polke, Gustav Klimt, y Stanley Kubrik. Texto de Iria Benavides. Licenciada en bellas artes por la Universidad de Kingston, Londres. By Galli


80'S Disco en Suite Barcelona


Si te perdiste la inauguración, vente mañana a la 80´S DISCO PARTY...
Ya no puedes decir que no tenemos sitios para salir en Barcelona
Jueves 18 de Diciembre, a partir de las 00h. Suite Barcelona. Villarroel, 216. Barcelona. By Galli

lunes, 13 de octubre de 2008

Las cenas de Tia Ambra

Con la llegada del otoño Tia Ambra reabre las puertas de su casa a sus amigos, en esta ocasión nos ha ofrecido otra cena genial: Tomatitos cherry con mozarella de búfala y albahaca; parmegiano regiano al aceto balsámico; ensalada de espinacas tiernas con granada y piñones; ensalada de lentejas y menta fresca; ensalada de bacalao ahumado, mandarina y sésamo; y un roast beef de solomillo tierno, jugoso y al punto con salsa de vino tinto. Eli y Diana oficiaron de perfectos pinches de cocina. Como por arte de magia aparecieron varias bandejas de repostería de las mejores pastelerias de BCN -por cierto, delicioso todo-, vinos de todas las D.O., cavas, cervezas, gin, tónicas... Y dancing, mucho dancing, aunque nadie estuvo por la labor de perder el tiempo haciendo fotos. Estas son sólo una avanzadilla… Habrá más...
Que locura de fiesta. Eliiiiiiii!!!!!! Quitate los zapatos.
Que bien cantamos los éxitos de Mecano!!!!
... muchas más... Tremenda conversación bilingüe!!!!!


Que monas ellas. Con su vinito, sus cositas y allí, sentaditas ellas.

La niña se está despertando. No la oís????? Pablo ve corriendo a ver que le pasa.
Esto es glamour. I lo demés punyetes!!!!!
Danzad malditos, danzad.....
Atreveros a entrar.... Va, venga, atreveros!!!!
Lo del baile es lo nuestro. Diana danos clases a todos !!!!!!
Tia Ambra ¿¿¿¿para cuándo la próxima cena?????????

jueves, 2 de octubre de 2008

¿Vamos D’Pintxos a San Sebastián?


¡Nosotros sí que nos vamos de pinchos a San Sebastián! porque nos encantó el Túnel del Pintxo de la primera edición que se hizo el pasado diciembre en el marco del Congreso Mundial de la Cocina en Miniatura D'Pintxos. Se trata de todo un despliegue de pinchos, tapas y cocina en miniatura elaborados por diferentes bares y tabernas de prestigio, como esta cigala empanada con frutos secos y aceite de cacahuete que prepara Art Bokado.

Para que todo el mundo pueda probar estos deliciosos bocaditos pondrán a la venta tiques a precios muy populares, además, para facilitarnos el desplazamiento, la organización pondrá buses gratuitos que saldrán con regularidad desde el Boulevard a partir de las 18’30h. y hasta las 21’30h. El horario del Túnel de Pintxo será de 19h. a 22h. Si te animas la cita será del 27 al 29 de octubre en el Palacio Miramar.

viernes, 26 de septiembre de 2008

CÓCTELES DE OTOÑO EN RAMSES, SABORES DE TEMPORADA



No sé si conocéis Ramses, es un lugar de referencia para la gente guapa de Madrid que está situado en la Plaza de la Independencia 4, en plena Puerta de Alcalá. Este espacio gastronómico y cosmopolita ha sido diseñado por Philippe Starck. A la hora del aperitivo me fascina acercarme a su cóctel bar para tomarme una copa de champagne y unas ostras en su barra retro-iluminada. Ya sea a mediodía, a media tarde o por la noche siempre me encuentro con caras conocidas.



Este otoño el barman Victor García ha desplegado toda su imaginación para colmar las estilizadas copas de cristal con los aromas y colores de la estación como si de una pasarela se tratase: los frutos del bosque son los grandes protagonistas de la temporada y están presentes en distintos combinados. Parece como si cada uno de ellos estuviesen diseñado para alguno de mis amigos, el Red Sea Flower mezcla arándanos, frambuesas y zumo de piña con Beefeater, este le encantaría a Jamie Brown, sin duda cuando lea la combinación me lo preparará en Sitges porque es un gran coctelero.

Meritxell Falgueras es una apasionada del Cosmopolitan así que en nuestro próximo viaje a Madrid la invitaré a Ramses para que pruebe el Cosmopolitan Revolucionado, lo elaboran con la clásica mezcla de stolichnaya, cointreau, lima, arándanos y un toque de guindilla.
Los tonos malvas y rojizos o los destellos plata y oro también toman protagonismo como si de un desfile se tratara, como en el Silver Martini que se prepara con London Gin, Jarabe de Violetas y Plata. A mi hermana Ima le entusiasman las violetas, en la carta de su restaurante, El Nial, se pueden encontrar algunos platos que las incluyen en su composición.
A mí me encanta el Gin Tonic, mis preferidos son el de Hendrick’s mezclado con Fever Tree y una rodajita de pepino casi transparente, o el de la aromática ginebra francesa Citadelle con unas gotas de lima exprimida mezclada con Schweppes. El último gin tonic que me tomé en Ramses fue en compañía de María Forcada, una mujer divina que gestiona los eventos de este espacio. Victor prepara el Golden Gin Tonic, las laminillas de oro en suspensión le dan un toque de puro glamour y para nada distorsionan su sabor.

El recuerdo de lo exótico también está presente en las mezclas, aguacate, piña y aromas marinos; las frutas tradicionales de otoño aparecen en el Passion&Peace elaborado con passoa, puré de pera williams, jarabe de frambuesa y champagne Moët & Chandon. Sin duda a mi amigo Joan Gimeno, director de la tienda Loewe de Gran Vía, le hechizará el Red Pacific, un combinado sin alcohol que mezcla distintos zumos de cítricos y arándanos. Por Galli

martes, 23 de septiembre de 2008

RADIO WOODEN


Me gusta esta radio, está diseñada por Singgih Susilo Kartono, su idea principal era crear un producto que sólo requiriera una pequeña cantidad de madera para conseguir un producto pequeño que pasase por un proceso de fabricación que necesitara poco material, pero que tuviese un gran equipo humano detrás y, así, crear más empleo. El objetivo de esta radio es, específicamente, ofrecer oportunidades de empleo y mejorar las condiciones económicas de un pueblo situado en el centro de Java. Singgih se siente comprometido con el medio ambiente y cada árbol talado es replantado. En cuanto a la regeneración del bosque, Singgih y su equipo cooperan con el colegio de Gunung Sumbling en la plantación de semillas y así convierten una parcela de los alrededores de su taller en un vivero. Singgih intenta recrear productos incompletos e imperfectos minimizando las características innecesarias. La creación de la imperfección se consigue a conciencia y es intencionada. Los productos no están recubiertos, sino que sólo se les aplica un aceite a la madera para su acabado. Esta aplicación no protege el producto del todo. Singgih cree que debe existir una obligación moral entre el consumidor y el producto: se debemos mantener y cuidar los productos que compramos. Las formas simples, con cuidadosos detalles, y la utilización de materiales tienen una finalidad: la fragilidad incorporada en el producto es para fomentar una conexión profunda entre éste y el usuario. Características:- El tiempo de fabricación de cada pieza es de 16 horas.- Cada producto es único, tiene su número individual y fecha marcados dentro del aparato.- 3 frecuencias (FM/AM/SW).- Las dimensiones pueden sufrir pequeñas variaciones ya que se realiza a mano.- Fuente de energía: 4 AA.- Material: Palisandro, 'Sonokeling' (madera oscura) y pino (madera clara).- Esta pieza se puede usar como un altavoz para cualquier dispositivo MP3. En Barcelona la encontrarás en Vinçon de Passeig de Gràcia 9 y en Madrid en Castelló 18 (entre Goya y Jorge Juan). por Galli

viernes, 19 de septiembre de 2008

VINUM, riqueza y suntuosidad del vino en la colección otoño-invierno 2008 de Isabel de Pedro



Isabel de Pedro, la diseñadora vasca afincada en Barcelona y con más de treinta años de trayectoria en el sector, presenta una colección de carácter monográfico que potencia las formas femeninas al máximo, bajo un estilo propio y diferente. La nueva colección otoño-invierno 2008 lleva el nombre de “VINUM” ya que en esta ocasión el vino ha sido el centro de inspiración de la diseñadora.“VINUM” es humor y placer. Isabel de Pedro plasma racimos de uvas y cepas sobre prendas de punto y camisería.
El negro, color fetiche de la diseñadora, sigue siendo el hilo conductor de gran parte de sus diseños. Sin embargo, en la gama cromática de "VINUM" podemos también encontrar morados, rosas, verdes, grises y burdeos, este último omnipresente en el forro de las prendas.
Tras sumergirse en la Rioja Alavesa, la Bourgogne, el Penedès y el Priorat, la diseñadora ha recreado la riqueza y suntuosidad del vino en el diseño de cada una de las prendas. Destacan los terciopelos barrocos y la aplicación de puntillas y bordados que plasman de manera abstracta motivos vinícolas.
Camisetas y vestidos ambientados en el mundo del vino y elementos naturales, como los rosales o las viñas, son la estrella de la temporada.
Objetos como los tapones de corcho y los barriles trasladados a las prendas de ropa adquieren una visión cómica muy potente, al igual que la figura del sacacorchos presente no sólo en los estampados sino también en las etiquetas de la colección.

El próximo dia 22 de septiembre, la actriz catalana Maria Pau Pigem lucirá una de sus nuevas creaciones en la Alfombra Roja del Festival de Cine de San Sebastián para presentar la película “El Patio de mi Cárcel”, de la productora de Pedro Almodóvar El Deseo y la Warner que ha dirigido Belen Macias. Además, Maria Pau Pigem complementará estas prendas con unos exclusivos zapatos de la colección numerada de la diseñadora, los suyos son el Nº 18, en la plantilla reza: “Alfombra Roja Festival de San Sebastián 2008”. Por Galli

SHELTER DE RIBELINO'S, INAUGURA EL 18 DE SEPTIEMBRE


Nace un nuevo concepto en la noche barcelonesa para gente con distintas exigencias. Cada jueves a partir de las 23.30h. en SHELTER Ribelino's ( Diagonal 661-671)

Ribelino’s es el lugar elegido para este "refugio" nocturno, un local idóneo para un público que podrá vivir emociones únicas y disfrutar de unas noches distendidas que se alargaran hasta la madrugada. A partir de octubre inauguran un ciclo de cenas temáticas con productos italianos de calidad, elaborados por el chef Fabrizio (3 estrellas Michelín). También contarán con un servicio de cocktelería que promete estar a la altura del local.La musica estará en manos de DJ LIMA que creará un ambiente distendido, tranquilo y divertido a la vez, con estilos como el soulful funky house.En el transcurso de la temporada, se celebrarán también eventos y actividades que presentarán algunas marcas relacionadas con el mundo de la gastronomía, la tecnología, el motor y la moda, entre otros. Ahí estaré para verlo, vivirlo en directo y contároslo todo, todo. Por Galli